Trabajamos con personas en situación de calle o en riesgo de situación de calle, personas con discapacidad física, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
Con el apoyo de talleristas voluntarios y del equipo social, los valedores se benefician de nuestro programa de salud mental, el programa de inclusión artística, etc.
Nuestra revista La esquina de Mi Valedor es una publicación cultural sin fines de lucro dedicada a documentar, etc. Además contamos con productos diversos como fanzines, fotografías y stickers, entre otros, elaborados por los valedores como parte de nuestro programa de inclusión artística.

Mi Valedor es un proyecto social que –a través de una revista cultural, la impartición de talleres gratuitos y la construcción de redes de apoyo sanas–, brinda una oportunidad de reinserción social y laboral a personas en situación de calle, migrantes, adultos mayores y personas con discapacidad: los valedores.
En Mi Valedor buscamos crear un entorno de igualdad que beneficie a poblaciones vulnerables, quienes se unen al proyecto como valedores. Y con nuestra revista cultural impresa continúan su proceso de recuperación de habilidades mientras generan un ingreso vendiéndola en espacios culturales de la Ciudad de México.
El festival Cacao Para Todos celebró su décimo quinta edición en el Museo Anahuacalli del 31 de octubre al 2 de noviembre, dónde el cacao fue el vínculo entre historias, tradición y sabores.
Mi Valedor inauguró la segunda jornada del Congreso Internacional Wikimedia, Educación y Culturas Digitales (WECUDI 2025); un espacio para dialogar sobre los usos pedagógicos de la tecnología y las nuevas formas de construir conocimiento en comunidad.
El Museo Kaluz abrió sus puertas en horario nocturno para una edición especial de la Noche de Museos dedicada al Día de Muertos. La velada incluyó recorridos por sus salas, música en vivo, danza y la obra escénica Retorno al Mictlán, invitando a lxs visitantes a reconectar con la tradición, la memoria y la emoción bajo una experiencia artística.
NECIO: Festival de las Artes Gráficas y Diseño 2025 celebró su primera edición en la Ciudad de México, reuniendo a diseñadorxs, ilustradorxs, editoriales independientes y amantes de la gráfica contemporánea. Entre propuestas innovadoras y comunidad, el evento demostró que el arte impreso y la autoedición siguen siendo herramientas poderosas de expresión y resistencia.
Del 23 al 26 de octubre, la Ciudad de México fue sede del festival B_LA_M, un encuentro cultural internacional que unió a las comunidades artísticas de Berlín, Los Ángeles y México con el objetivo de crear puentes de diálogo, colaboración y entendimiento a través del arte, la música y las expresiones urbanas contemporáneas.
El evento CartoonMadness fue una vibrante celebración del arte gráfico, la ilustración y el cómic independiente, reuniendo artistas, diseñadores, editoriales y amantes del dibujo en un espacio Supremo.